miércoles, 4 de noviembre de 2020

 


  Energía solar

La energía solar es una energía renovable, obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol. Hoy en día, el calor y la luz del Sol pueden aprovecharse por medio de paneles solares y otros sistemas se puede utilizar para obtener energía térmica o para la generación eléctrica. Este tipo de energía renovable se genera mediante reacciones de fusión nuclear en el Sol. La radiación viaja hacia la Tierra mediante la radiación electromagnética y, posteriormente, puede ser aprovechada. La energía solar se puede aprovechar en forma de energía térmica o energía eléctrica, para su consumo posterior allá donde se necesite. Cuando se trata de energía térmica obtenemos calor para calentar un fluido
 
El elemento encargado de captar la radiación solar y transformarla en energía útil es el panel solar. Los paneles solares pueden ser de distintos tipos dependiendo del mecanismo escogido para el aprovechamiento de la energía solar:
 
  • Mediante captadores solares térmicos (energía solar térmica
  • Mediante paneles solares fotovoltaicos (energía solar fotovoltaica)
  • Sin ningún elemento externo (energía solar pasiva)
 
TIPOS DE ENERGIA SOLAR



ENERGÍA TERMOSOLAR

La energía solar fotovoltaica se utiliza para producir electricidad. Las instalaciones fotovoltaicas están formadas por paneles solares fotovoltaicos. Los mismos se componen de células fotovoltaicas que tienen la virtud de generar una corriente eléctrica gracias al Sol. La corriente que sale de un panel solar es corriente continua. Los convertidores de corriente permiten transformarla en corriente alterna. La corriente eléctrica generada por los módulos fotovoltaicos se puede utilizar para suministrar electricidad en instalaciones autónomas. También se puede utilizar para suministrarla directamente a la red eléctrica.

La energía  termosolar es otra forma de aprovechamiento muy habitual y económico. Su funcionamiento se basa en el aprovechamiento de la radiación solar para calentar agua mediante colectores solares. Ellos aumentan la temperatura del fluido aumentando su energía interna. De esta forma es fácil transportar la energía térmica generada y utilizarla donde se necesite. Un uso habitual de este tipo de energía es la obtención de agua caliente sanitaria o para la calefacción de una vivienda. Por otro lado, existen grandes centrales térmicas que utilizan esta técnica para someter el agua a alta temperatura y convertirlo en vapor. Este vapor se utiliza para accionar turbinas de vapor y generar electricidad.

ENERGÍA SOLAR PASIVA

Los sistemas pasivos aprovechan la radiación solar sin la utilización de ningún dispositivo o aparato intermedio. Esta técnica se realiza mediante la adecuada ubicación, diseño y orientación de los edificios. El objetivo es emplear correctamente las propiedades de los materiales y los elementos arquitectónicos. Aplicando criterios de arquitectura bioclimática se puede reducir la necesidad de climatizar los edificios y de iluminarlos.

Alumna: Analuz Navarro de la Fuente

No hay comentarios:

Publicar un comentario