miércoles, 4 de noviembre de 2020

Cómo funciona un panel solar | Energía solar fotovoltaica




 ENERGIA SOLAR


¿QUÉ ES UN PANEL SOLAR?

Un panel solar es un dispositivo que aprovecha la energía del sol para generar calor o electricidad. Según estos dos fines podemos distinguir entre colectores solares, que producen agua caliente (generalmente de uso doméstico) utilizando la energía solar térmica, y paneles fotovoltaicos, que generan electricidad a partir de la radiación solar que incide sobre las células fotovoltaicas el panel.




¿Cómo FUNCIONA UN PANEL SOLAR?

 Un panel solar funciona permitiendo que los fotones, o partículas de luz, golpeen electrones libres de átomos, generando un flujo de electricidad.


VENTAJAS DE  LA ENERGIA SOLAR

*Como procede de una fuente de energía renovable, sus recursos son ilimitados.

*Su producción no produce ninguna emisión, es decir, es una energía muy religiosa con el medio ambiente.

*Los costos de operación son muy bajos.

*El mantenimiento es sencillo y de bajo costo.

*Los modulo tienen un periodo de vida de hasta 20 años.

*No solo se puede integral en la estructura de construcción nueva, si no también en las ya existente.

*Se pueden hacer módulo de todo los tamaño.

* Los papeles fotovoltaicos son limpio y silencioso, de manera que pueden instalase en casi cualquier parte sin provocar ninguna molestia.

*Es un sistema de aprovechamiento d energía idóneo para zona donde no llega la electricidad

DESVENTAJAS  DE LA  ENERGIA SOLAR

*Los costos iniciales son altos.

*Los lugares donde hay mayor radiación solar, son lugares desérticos y alejados de las ciudades

* Para recolectar energía solar a gran escala se requiere grandes extensiones de terreno.

*En cuarto a la tecnología actual, hay falta de elemento almacenamiento de energía económica y fiable.

Alumnas: Wilmary Aquino y Ayfin Manquillan 

No hay comentarios:

Publicar un comentario